En el Día Nacional de La Responsabilidad Social, se presentó el programa SuperaRSE, el cual tiene como objetivo principal, la formación y generación de empleo basado en oportunidades de desarrollo sustentable con beneficios sociales.
Esta primera etapa estará destinada a emprendedores en carpintería, herrería, confecciones y papel. Así y desde el nuevo paradigma de la Responsabilidad Social, cobra relevancia el acompañamiento que realizará el Gobierno de La Rioja a través de las áreas gubernamentales quienes aportaran maquinarias, herramientas y recursos profesionales. Por otra parte, las Empresas contribuirán con recursos de su scrap o post industriales tales como telas, hilos, palets, cartones de embalaje, papel, madera, caño, entre otros; Esto será de manera periódica y organizada resaltando que los beneficiarios del programa, también accederán al cuidado de su salud y el de todo el grupo familiar.
Estos recursos serán reutilizados y puestos en valor mediante la creación de productos innovadores y creativos, para luego comercializarlos de manera distintiva. Cabe destacar que dicho programa, fue declarado de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados.
Organizaciones que participan
– Sector público:
Instituto de Responsabilidad Social: Presidente Lic. Viviana Simone
Coordinación General de Relaciones Institucionales: Nelson Johannesen
Diputada Provincial Teresita Madera.
– Sector privado:
Empresas Ángel Estrada: Gerente de RR.HH Analia Leguizamó
Confecciones Riojanas: Gerente Eugenio Errecart
Serrano S.A: Gerente María Belén Serrano
Facultad de Medicina H.A. Barceló: Secretario de Extensiones Lic. Antonio Sotomayor

 

 

Tags: