Durante los días 26 y 27 de Julio, este Instituto de Responsabilidad Social estuvo representando al Gobierno de La Rioja en la 14ta edición del Foro Valos, llevado a cabo en la ciudad de Mendoza, cuyo tema principal fue “Mendoza 2030: el futuro del trabajo”. En este importante Foro, se reunieron representantes de empresas, organizaciones de la sociedad civil y sector público, en una jornada de reflexión, diálogo y acción de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible, a la cual asistieron la Presidente de este organismo, Lic. Viviana Simone y la Directora de Comunicación Institucional, María Atencio. Durante la misma se abordaron en 8 paneles, con 22 disertantes, temas como: Educación en relación al futuro del trabajo; Derechos Humanos y Empresas; Modernización yPolíticas Públicas; Relación Tecnología-Empleo; Matriz Productiva actual y futura para la empleabilidad; futuro del trabajo; Big Data, Social Media y Digitalización en relación al empleo; entre otros, destacando que en la mayoría de los paneles quedó clara la necesidad de una articulación entre actores de la sociedad, como Estado, escuela, familias, universidades, empresas y sindicatos para afrontar la tarea de adecuar las formas de aprendizaje para los alumnos actuales y la de afrontar la necesidad de asistir a quienes son más vulnerables para devolverles condiciones de empleabilidad. Cabe destacar que el módulo referido a Derechos Humanos y Empresas, contó con la presencia de Flavio Fuertes, quien es punto focal del Pacto Global Argentina y junto a Mariana Ahualli, perteneciente a UNICEF Argentina analizaron las formas en que las empresas avanzan en la consolidación de derechos para una mejor estadía de los trabajadores de todos los géneros en las organizaciones. Finalmente, se concluyó en la necesidad de armonizar acciones entre el sector público y el privado para asegurar que el avance de las nuevas tecnologías pueda ser aprovechado por todos los ciudadanos, cuidando a los más vulnerables.